• UF - $ CLP
  • UF - $ CLP
  • UF - $ CLP
  • UF - $ CLP

Turismo Astronómico

Consulte por esta propiedad

Personas

Baños

Habitaciones

Observatorio Las Campanas: se encuentra a unos kilómetros más al norte que La Silla, en los límites de la Tercera y Cuarta Región. Su acceso es de la misma forma que al Observatorio la Silla, Panamericana Norte km. 595 y en el camino de entrada hay un desvío paralelo que conduce hasta el observatorio de Las Campanas. Dicho establecimiento es operado por la Carnigie Institution de Washington, y su ubicación está por sobre los 2.500 m.snm. En su interior encontramos 5 telescopios ópticos y 1 solar, cuenta con teléfonos, radio, Internet, red de agua potable, desagüe y primeros auxilios

Observatorio La Silla está ubicado en la comuna de La Higuera, en la provincia de Elqui, Región de Coquimbo a 156 kms. al norte de La Serena. El camino de acceso al observatorio está en el kilómetro 595 de la carretera Panamericana Norte y se eleva por sobre los 2.400 mts. sobre el nivel del mar en una zona libre de contaminación lumínica. El Cerro La Silla se distingue por presentar cielos totalmente despejados al menos unos 300 días al año, es decir casi el año entero.

El Observatorio La Silla en sí posee 14 telescopios ópticos de espejos de diámetro de hasta 3,6 metros y un radiotelescopio de 15 metros, lo que lo transforma en uno de los más grandes y modernos centros de observación astronómica del mundo.

Observatorio el Tololo es quizás el más famoso de los observatorios ubicados en Chile, se encuentra a 87 kilómetros al este de La Serena, próximo a la comuna de Vicuña. Instalado por sobre los 2.200 metros snm, fue inaugurado en 1967 y es operado por la AURA y posee 8 telescopios y un radiotelescopio. El tamaño de sus espejos varía desde los 61 cms. el más pequeño hasta los 4,5 mts. En el trabajan alrededor de 175 personas, existe teléfono público y en el camino que conduce hasta sus dependencias existen estaciones de radio para comunicarse en caso de emergencia. También es posible contar con agua potable primeros auxilios, ambulancia, paramédico y un experto en seguridad.

Observatorio Mamalluca esta situado a 9 kms al noroeste de Vicuña, este observatorio abrió sus puertas en noviembre de 1998, un proyecto ideado por la municipalidad de Vicuña en conjunto con el Club de Aficionados a la Astronomía (CASMIA) y con el patrocinio del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo.

En su primera etapa (de un total de 5) cuenta con un telescopio de 12 pulgadas donado por AURA que cuenta con detectores CCD para fotografía electrónica, además de un equipo de computación para la transferencia de datos. En su segunda etapa es posible divisar una sala de exhibición multimedia donde se explica en una charla de 1 hora aproximadamente todo lo que nos rodea en imágenes, además de funcionar la administración, un casino y una sala de ventas de souveniers del observatorio disponible para quines visiten este fascinante lugar.

Observatorio Collowara es uno de los más nuevos centros de observación turística en Chile y esta ubicado en las cercanías de la ciudad de Andacollo, IV Región. Este se encuentra a 1.300 mts. sobre el nivel del mar, sobre la cima del Cerro Churqui y su administración corresponde a la Red de hospedaje Andacollo.

La realización de este complejo contó con un equipo de profesionales expertos en materia astronómica e idearon un complejo que posee una moderna infraestructura, equipos de observación y una bella línea arquitectónica.

Observatorio del Pangue ubicado a 17 Km. Al sur de Vicuña en la IV región de Chile comparte los cielos más claros del mundo junto a observatorios como el Tololo, Soar y Gemini. El lugar en donde se ubica el Observatorio del Pangue es atractivo no solo por su belleza natural, sino que también por ser un lugar en que los observatorios son las únicas construcciones humanas visibles.

La ausencia de contaminación lumínica junto a las condiciones climáticas optimas permiten al observatorio ofrecer un servicio de alta calidad y personalizado a un publico mas exigente.

Observatorio Cruz del Sur: Ubicado a 188 km de La Serena, en la Comuna de Combarbala, este observatorio posee un estructura de cuatro cúpulas, cada una dotada de potentes telescopios digitales entre 14 y 16 pulgadas, conectadas entre sí por una sala multiuso con una bóveda esférica. Hablamos de unos de los centros astronómicos más modernos que se inauguró a principios del 2009 en Chile y que pretende impulsar fuertemente el turismo astronómico en el país andino.

Fuente: http://www.turismoastronomico.cl/observatorios-astronomicos.html

Cotización Departamento Código Turismo Astronómico

*Consultanos por formas de pago

*El valor del Dolar puede variar según la cotización diaria

Calendario disponibilidad

Disponible
No Disponible

* En temporada de verano los departamentos se arriendan por un minimo de 10 noches o bien por el periodo disponible entre un arriendo y otro.

Atractivos

  • ¿Cómo se realizará la sanitización del departamento?
  • Atractivos de la Región
  • Mercado La Recova, La Serena
  • Playas de Coquimbo y La Serena
  • Cruz del Tercer Milenio, Coquimbo.
  • Fuerte Lambert, Coquimbo
  • Casino de Juegos, Coquimbo
  • El Faro, La Serena
  • Turismo Astronómico
  • Parque Japonés, La Serena